Pilates para embarazadas
Durante el embarazo, la mujer experimenta cambios de orden psicológico y físico. En lo que se refiere a la parte física, muchas mujeres llegan a sentirse limitadas. El cambio en el cuerpo hace que pierdan elasticidad.
Los movimientos de Pilates pueden ser beneficiosos para la futura mamá, ayudándola a mantener una buena postura, a aliviar algunos de los dolores habituales, y a ser más consciente de los cambios de su cuerpo. La técnica se aplica según las necesidades de cada etapa de gestación, y está sujeta a los cambios de energía se producen día a día. Al ser un programa de ejercicios ligeros, diseñado para fortalecer y tonificar los músculos mediante un suave estiramiento, permite el acondicionamiento cardiovascular, el fortalecimiento de la musculatura, el aumento de la flexibilidad, y una mejoría en la postura, coordinación,respiración y concentración. A través de la práctica del método Pilates, la mujer embarazada conocerá mejor su cuerpo y aprenderá a “escuchar” sus mensajes, y así dominará de mejor manera sus movimientos. Entre los beneficios de la práctica de los ejercicios del Método durante el embarazo, podemos destacar:
Durante la gestación: - Fortalecimiento de la pared abdominal, lo que favorecerá a la expulsión en el trabajo de parto. - Prevención de la separación anormal de los músculos de pared abdominal. - Disminución de la curva lumbar causada por el aumento de tamaño y peso del abdomen - Disminución de la tensión generada en los músculos, a través de la relajación y estiramientos. - Fortalecimiento de la musculatura de las piernas, estimulando la circulación sanguínea. - Fortalecimiento de la musculatura de los brazos para adaptar la postura al aumento de peso y volumen del pecho. - Mejoría del sueño y de la concentración - Mejoría del mecanismo respiratorio debido a una mejor oxigenación de los tejidos y del bebé.
Durante el parto:
- Beneficios durante el parto. Partos de menor duración, menos cesáreas.
- Concienciación corporal de las posturas durante el parto.
- Aumento de la resistencia, de la relajación.
Después del parto:
- Rápida recuperación del posparto, fortaleciendo la zona abdominal.
- Reducción de los síntomas de incontinencia, mejoría de la circulación y estreñimiento.



